LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

Sabemos como de importante es, en estas edades, sentirse acogido y querido, y este es siempre el primer objetivo de nuestro centro educativo. El perfil de nuestros profesionales es el de especialistas en emociones. Por eso el abrazo, la caricia, la sonrisa cálida, la mirada atenta, el ejemplo y la alegría del educador/a acompañan cada aprendizaje.

SEGURIDAD Y SALUD: NUESTRAS PRIORIDADES

Contamos con un programa específico “Strech-n-Grow” que favorece la adquisición de hábitos saludables utilizando canciones, cuentos y juegos motrices. Nuestros menús, avalados por un equipo de nutricionistas, y nuestra cocina, tienen muy presentes las necesidades de los más pequeños. De esta manera favorecemos, desde el inicio, una alimentación sana y equilibrada. Hacemos la introducción de los alimentos en función del ritmo y la necesidad de cada niño/a. Creemos que todos los momentos de la jornada son educativos, y por eso cuidamos también aquellos que por su repetición y afectividad son tan importantes: la higiene, la comida, el descanso...

CRECEMOS PARA HACER CRECER

Porque gracias a la formación constante y a la búsqueda de nuestra área pedagógica integramos neuropedagogía y emoción. PORQUE SIN EMOCIÓN NO HAY APRENDIZAJE. Nuestra área psicopedagógica investiga e implementa mejoras constantes en el Proyecto Educativo. Por eso, nos basamos tanto en los encuentros más consolidados de publicaciones prestigiosas, congresos especializados y en nuestra propia experiencia profesional.

EL RESPETO POR LA SINGULARIDAD Y POR LA CREATIVIDAD

Porque gozamos y aprendemos con las diferencias, y porque cada peque tiene su propia personalidad y su propio ritmo para crecer, crear, experimentar y sentir. En nuestro día a día favorecemos ambientes y actividades estimulantes para experimentar, descubrir, relacionar… Para dar respuestas creativas a situaciones cotidianas.

METODOLOGIA: LA NEUROPEDAGOGIA

Nuestra forma de trabajar integra y desarrolla las bases psicopedagógicas mas relevantes en educación infantil junto con las aportaciones que han realizado las últimas investigaciones en otras ciencias, como en el campo de la neurología. Utilizamos una metodología activa, lúdica, participativa, experimental, que tiene muy presente tanto los intereses propios de la edad de los pequeños como el respeto a sus ritmos de aprendizaje.

OTRAS APORTACIONES

También nos enriquecemos con las aportaciones de la psicomotricidad relacional (Aucouturier), el movimiento libre (Pickler, Seitai), pedagogía Waldorf, de la mirada sistémica, del masaje infantil, de la educación creadora, de la teoría de les inteligencias múltiples, y con el conocimiento de diversas teorías sobre el desarrollo infantil (Piaget, Vigotsky, Wallon, Winicott, etc.), y de profesionales como el Dr. Jorge Ferré Veciana, especialista en el desarrollo neuro-senso-psicomotriz del bebé.

Beneficios de nuestro Proyecto Educativo

Nuestro proyecto unifica e integra los resultados de las últimas investigaciones sobre cómo funciona y se desarrolla el cerebro con las mejores prácticas educativas. En el periodo comprendido entre los 0 y los 3 años, los niños aprenden aquello que les emociona y les sorprende, aprenden más que en cualquier otra etapa de la vida. La cantidad y la calidad de sus aprendizajes dependerán en gran manera de que el entorno en el que viven responda a sus necesidades. También las neurológicas.

Estamos altamente implicados en los Programas de Educación Ambiental Escoles+Sostenibles de l'Ajuntament de Barcelona (Agenda21Escolar), para aprender a vivir de una manera más sostenible y adquirir responsabilidad y conciencia ecológica.
Programa de estimulación musical TotSona personalizado en cada aula, donde el objetivo principal es gozar y pasar un buen rato mientras aprendemos a comunicarnos con el lenguaje que va mas allá de las palabras… la música. Utilizamos diferentes propuestas y juegos musicales donde cantamos, bailamos, tocamos y escuchamos música.
No solo para que aprendan el idioma Inglès, sino para que se habitúen a otras estructuras de lenguaje. Ofrecemos a los niños/as un patrón de lenguaje, rico, correcto y constante. Lo hacemos presentando contenidos divertidos para favorecer el enriquecimiento de su lenguaje expresivo, comprensivo, gestual y musical. Incluimos cuentos, canciones, poesías y juegos de praxias bucofonatorias para beneficiar su articulación y pronunciación. Cuidamos el primer contacto con el nuevo idioma con una propuesta de inglés que incluye las últimas investigaciones sobre bilingüismo en edades tempranas. Utilizamos las situaciones cotidianas como la mejor forma de aprenderlo de forma natural e incluimos el “Total Physical Response”, que unifica el lenguaje y el movimiento. De forma natural, como en el aprendizaje de cualquier lengua.